
La Tardis
y el Doctor

​
Empecé a verla.
He de reconocer que vi los dos primeros capítulos y ahí la deje. No me llamó demasiado la atención. Además, como sigo varias series a la vez, las que estaba viendo por aquel entonces me gustaban más que esa.
Pasaron unos meses, estuve investigando sobre la serie: Cuándo habían empezado a retransmitirla, qué reparto tenía... Y en una de estas me encontré con el tráiler de una de las últimas temporadas. Y "me enamoré". Aparecía Van Gogh como personaje, lo cual me encantó, porque adoro a este pintor, así que, ese mismo día decidí darle una nueva oportunidad.
La cosa es que esa semana me enganché a la serie, y en cuestión de 3 meses vi las 9 temporadas que habían sacado desde 2005, que son por las que recomienda empezar, ya que la serie comenzó a emitirse en 1963. Y si los efectos especiales de 2005 me parecían malos, imagínate los del 63.
​
Me enamoré del Doctor, queriendo tener uno en mi vida (cosas peores se han visto, como cuando quise un "Edward Cullen" en mi día a día). El Doctor, al ser un Señor del Tiempo, no muere, se regenera, su ciclo de vida puede compararse con el de los elfos de "El Señor de los Anillos", que no son inmortales, pero tardan en morir más que los humanos.
Es un extraterrestre que se presenta como "El Doctor", sin llegar a saber nunca su verdadero nombre. De ahí el título de la serie, por la cantidad de veces que le preguntan: ¿pero doctor que?
Tiene una nave espacio-temporal, La Tardis, con la que viaja por el espacio y el tiempo en busca de aventuras.
Véase el amigo que todos queremos tener.
​
​
Como en mis clases quiero navegar por los distintos estilos a lo largo de la Historia del Arte, me convertiré en algo así como el Doctor para mis alumnos y alumnas.
El aula sería la nave espacio-temporal donde exploraremos el pasado artístico de nuestro planeta.
​
10º Doctor

Al final todos somos historias. Hagamos que sea una buena, eh?
Siempre he sido bastante friki. No considero que serlo sea algo malo. No se que sería de mi vida si no lo fuera.
No recuerdo cuándo empezaron a fascinarme tanto las historias: las de dragones que rescatan princesas de los aburridos días en palacio, las de varitas mágicas y espadas láser... Sean de Ciencia Ficción, Fantasía, Aventuras, Misterio...
Da igual la historia, sólo tiene que ser buena.
Hace dos años era una fan acérrima (de las "de esta obsesión no me quita nadie") de Harry Potter, Star Wars, Sherlock y El señor de los Anillos.
Hasta que un día me recomendaron la serie "Doctor Who".
​